Elevar el rendimiento de los siembras, mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres que viven en el campo, potenciar la aplicación de la ciencia en los procesos productivos y fomentar prácticas agroecológicas, constituyen prioridades de los campesinos violeteños con el fin de garantizar una agricultura sostenible.Especialistas del sector en el municipio avileño manifiestan que la tracción animal, la no aplicación de químicos a los sembrados y la rotación de cultivos son algunas de las prácticas que se materializan por parte de los productores de Primero de Enero. Dada la importancia de este sector para la economía cubana y esencialmente, para la seguridad alimentaria del pueblo, muchas son las estrategias y compromisos para impulsar desde la base todo el sistema que lo compone.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario