jueves, enero 26, 2023

Salvar hasta lo imposible

 

En Primero de Enero escuchar el pito de los trenes, siempre es bienvenido. Forma parte de la cultura local por las raíces que nos unen a la tradición azucarera. El ferrocarril por largos años ha sido sinónimo de progreso y por ende es en la actualidad el medio de transporte más económico y eficaz del país.

Para ser ferroviario hay que llevarlo en la sangre, se trata de un trabajo duro, cuya rutina te lleva desde caminar por la vía de hormigón, hasta golpearte con un hierro…Según sus protagonistas en esta tierra con olor a melado cuando no sacas la máquina, no se duerme y a veces el desvelo en la mente de estos trabajadores está la búsqueda de una solución.

Maquinistas, conductores, auxiliares y trabajadores de las estaciones acumulan vasta experiencia

Cuando esté 29 de enero los ferroviarios cubanos celebran su Día , hoy una triste realidad del sector en el nordeste avileño se impone a la voluntad de hacer .

El deterioro y la falta de mantenimiento oportuno pasaron factura a uno de los inmuebles estilo colonial más bellos de este terruño, con su arquitectura influenciada por las del sur de Estados Unidos, junto con elementos de carpintería francesa.

Con DOS décadas prestando servicio la estación ferroviaria del territorio violeteño, ubicada justo en el corazón de este pueblo, hace algún tiempo muestra un estado de conservación desfavorable, debido no solo al tiempo sino también al nulo mantenimiento.

Por doquier se observan paredes agrietadas, múltiples filtraciones, escasos servicios sanitarios; el local del expreso con la infraestructura deteriorada y así mismo se encuentra el área de salón de espera que comunica con el ya mencionado andén. A eso se añade que en el área trasera los haleros presentan un estado desfavorable, unido al techo delantero del andén, este último con peligro de derrumbe.

La UEB Empresa de Ferrocarriles división Norte debe de considerar, en su justa medida, a la estación Violeta, como así se nombra y lo imprescindible de realizar en ella, al menos, acciones de rehabilitación. De igual manera y por la importancia que tiene para el municipio el inmueble y por los valores históricos, culturales y sociales que posee, el asunto no solo compete a la dirección de la empresa ubicada en el hermano territorio de Morón, sino de involucrar también en la búsqueda de soluciones a las autoridades locales de conjunto con las principales entidades económicas del territorio en post de la restauración de algo tan nuestro como la terminal de trenes de Violeta.

Crecerse ante las dificultades, salvar hasta lo imposible…es la meta.

Devolverle a la estación de ferrocarriles el esplendor perdido no un empeño difícil dada la carencia de recursos, pero posible si se tiene en cuenta la voluntad de los pobladores de la esta tierra de laureles y buganvilias.

Independientemente de la compleja situación económico-financiera que atraviesa el país, y que afecta de manera considerable al transporte, resulta muy positivo actuar con prontitud, así se garantiza la seguridad a viajeros y familiares que , puedan recibir, al menos, los servicios perentorios, mientras esperan abordar.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario